El Blog de José David González » Lugares http://es.josedavidgonzalez.com Una ventana a mi mundo Sat, 09 Mar 2013 23:17:38 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.2.38 Espace Dali http://es.josedavidgonzalez.com/espace-dali/ http://es.josedavidgonzalez.com/espace-dali/#comments Sun, 04 Nov 2012 03:50:27 +0000 http://es.josedavidgonzalez.com/?p=47 Sigue leyendo ]]> En el 2011 tuve la oportunidad de visitar el Espace Dalí en París cerca de Montmarte. Si eres amante de la obra de Salvador Dalí es una parada necesaria ya que cuenta con una de las colecciones más grandes de esculturas del afamado artista español. Dalí diseñó estas esculturas imprimiendo su huella surrealista y contactó a los mejores artistas de la época para hacerlas realidad bajo su supervisión.

He aquí algunas fotos que realicé en esa oportunidad y algunos comentarios sobre mi punto de vista de su obra:

Homenaje a Terpsícore

Homenaje a TerpsícoreEn esta obra, Dalí rinde un homenaje a la musa griega de la danza y la poesía contrastando dos realidades inseparables: una figura suave y carnal con una figura rígida y rustica.

Aquí el artista nos muestra que en lo más profundo del ser existen elementos ambivalentes que se armonizan para lograr un equilibrio existencial. Por un lado tenemos una imagen dulce con finos acabados que representa tranquilidad, fluidez y pureza. En otro lado existe una imagen dura, con rasgos toscos simbolizando deseo, pasión y fuerza.

 

 

La Venus Espacial

La Venus Espacial

Dalí nos presenta a Venus, Diosa romana del amor y la fertilidad,  con un un reloj derretido sobre su piel  para recordarnos que la belleza exterior es efímera. Además, plantea que el interior de esta escultural y brillante figura es frágil y delicado.

Por otra parte, el huevo, gracias a su forma y estructura, representa la perfección de la naturaleza y en este caso está resguardado en el vientre de una mujer. El torso de Venus pensado por Dalí posee características carnales muy bien definidas que, en conjunto con la imagen del huevo, reflejan otro aspecto muy importante de esta deidad romana: la fertilidad.

 

La Mujer en llamas

La Mujer en llamasEsta flamante e hipnotizante figura femenina no es más que un intento de Dalí por representar las complejas características de la mujer de su época, aún cuando muchas de estas ideas se reflejan también en las mujeres de nuestro tiempo.

Las gavetas entre abiertas simbolizan que solo conocemos una pequeña parte de los misterios resguardados en la mujer. Aunque las llamas son un ejemplo de la pasión y la energía, Dalí también reparó en destacar en la fragilidad femenina colocando unos puntos de apoyo como para hacer saber que ellas no están solas en su recorrido por este mundo.

 

Perfil del tiempo

Perfil del tiempo

La escultura del Perfil del tiempo contiene uno de los elementos más populares y controvertidos de la obra del artista catalán: el reloj derretido. La sorpresa que supone un reloj de bolsillo fundido de esta manera lleva a pensar que el tiempo no es una magnitud rígida  si no flexible y su altísimo dinamismo lo transforma paulatina y constantemente. Este concepto aplica a nuestra personalidad: nunca seremos idénticos a nuestro ser del minuto anterior. En la medida que nuestra vida pasa, el tiempo fluye y cada vez que observamos el reloj lo notamos de forma diferente. Día tras día valoramos más cada segundo y siempre tratamos de estirar al máximo ese reloj derretido que regula nuestras vidas.

 

La ubicación la encontrarás en el plano de google a la derecha. Fácilmente puedes llegar desde la estación Abbesses y aprovechar para visitar La Iglesia del Sagrado Corazón (Basilique du Sacre Coeur) y otros atractivos que ofrece Montmarte.

Espero hayas disfrutado estas reflexiones y las fotografías.

]]>
http://es.josedavidgonzalez.com/espace-dali/feed/ 1
Jardines Topotepuy http://es.josedavidgonzalez.com/jardines-topotepuy/ http://es.josedavidgonzalez.com/jardines-topotepuy/#comments Thu, 23 Aug 2012 02:41:35 +0000 http://es.josedavidgonzalez.com/?p=22 Sigue leyendo ]]> Los jardines ecológicos Topotepuy están localizados en una colina espectacular en los Guayabitos, Caracas, Venezuela. Fueron fundados por los ornitólogos William y Kathy Phelps, quienes completaron la colección de aves más importantes de Venezuela. Dentro de sus 4 hectareas puedes encontrar numerosas especies de Bromelias, Orquídeas y plantas acuáticas y xerófilas. Así mismo, se observan muchos colibríes interactuando libremente entre ellos y con su entorno.

En Topotepuy puedes realizar, entre otras actividades, un «photowalk» o foto-paseo dirigido por el fotógrafo  ecologista profesional Leopoldo García. En el paseo es posible adentrarse en el bosque nublado de selva tropical perteneciente al parque, mientras aprendes a documentar la naturaleza a través de tu cámara. De hecho, no hace falta que seas un experto en los aspectos técnicos de fotografía para lograr imágenes impresionantes de la flora y fauna que te rodea en el jardín.

El paseo empieza con un breve y ameno repaso de los aspectos más importantes de la fotografía: la luz, la sombra y la composición. En vista que son grupos pequeños, existe la posibilidad de desarrollar una amplia y cercana interacción donde cada quién comparte sus experiencias.

Mientras transcurre el paseo empiezas a observar el ambiente que te rodea de una forma diferente, los pequeños detalles toman más fuerza y cosas que antes dejabas pasar desapercibidas ahora son el centro de tu atención. Al final, con algo de paciencia y esfuerzo, terminarás con una imagen que representa la pureza, el colorido y la fragilidad de la vida resguardada en esos jardines.

Ahora, algunas fotos que tomé en abril del 2012

Topotepy mini waterfall

   In a flower

Como ves, muy cerca de la ciudad de Caracas puedes estar en contacto directo con la naturaleza. Si quieres más información sobre le parque, haz click aquí. Si quieres conocer los detalles del «photowalk», por favor, haz click aquí.

]]>
http://es.josedavidgonzalez.com/jardines-topotepuy/feed/ 0